Área Canina Loranca - Fuenlabrada, Madrid
Dirección: P.º Loranca, 28942 Fuenlabrada, Madrid, España.
Especialidades: Parque para perros.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 98 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.
📌 Ubicación de Área Canina Loranca
Área Canina Loranca es un recurso canino ubicado en la dirección P.º Loranca, 28942 Fuenlabrada, Madrid, España. Este espacio se destaca por ofrecer una amplia gama de servicios y comodidades para los amantes de los perros y sus mascotas, convirtiéndose en un lugar ideal para socializar y disfrutar con ellos.
Características y Especialidades
Entre sus especialidades, el Parque para perros es uno de los principales atractivos. Además, el Área Canina Loranca cuenta con accesos adaptados para sillas de ruedas, lo que garantiza la inclusión de todas las personas en su visita. El espacio también ofrece un adecuado sistema de aparcamiento para facilitar la estancia de sus visitantes.
Facilidades para Niños
El área canina es perfectamente adecuada para niños, ofreciendo un ambiente seguro y entretenido para toda la familia. Los niños podrán disfrutar de las instalaciones, aprender sobre los perros y entablar amistades con ellos.
Opiniones y Puntuación
De acuerdo a las valoraciones de Google My Business, el Área Canina Loranca cuenta con una puntuación media de 4/5 basada en 98 opiniones. Esto demuestra el altamente satisfacción de los usuarios con el servicio ofrecido.
Entre las opiniones positivas, se destaca la gran iniciativa detrás de este espacio, con la posibilidad de seguir ampliándolo. Algunos usuarios sugieren la creación de zonas específicas para diferentes razas de perros, lo que permitiría una mejor organización y garantizaría un ambiente más tranquilo y adecuado para los animales y sus dueños.
Aspectos a Mejorar
Aunque el Área Canina Loranca goza de un alto grado de satisfacción entre sus visitantes, hay algunos aspectos que podrían mejorarse. Por ejemplo, algunos usuarios señalan la necesidad de tapar algunos agujeros en las instalaciones, ya que pueden resultar peligrosos, especialmente por la noche cuando la zona suele estar desierta.